Embriología: Principios generales
La embriología médica es la rama de la biología que se encarga del estudio del desarrollo del embrión y del feto humano. Es una disciplina crucial para entender el desarrollo normal y anormal del ser humano, y es muy importante …
La embriología médica es la rama de la biología que se encarga del estudio del desarrollo del embrión y del feto humano.
Es una disciplina crucial para entender el desarrollo normal y anormal del ser humano, y es muy importante en la medicina, ya que conocer el desarrollo prenatal es fundamental para diagnosticar y tratar muchas enfermedades y malformaciones congénitas.
El estudio de la embriología médica incluye el desarrollo de los sistemas y órganos humanos, desde la fecundación hasta el nacimiento.
Durante este proceso, el embrión pasa por diferentes etapas, como la gastrulación, la neurulación, la organogénesis y la formación de los tejidos y órganos.
Además, la embriología médica también se relaciona con la genética, ya que es importante entender cómo los genes afectan el desarrollo del embrión y el feto, y cómo las mutaciones genéticas pueden causar enfermedades y malformaciones congénitas.