Biología Molecular y Celular
El estudio de las ciencias naturales cambió para siempre cuando el erudito inglés Robert Hooke miró en su microscopio por primera vez y examinó un trozo de corcho. Vio que el corcho estaba compuesto por muchos compartimentos pequeños, a los …
Visión general
El estudio de las ciencias naturales cambió para siempre cuando el erudito inglés Robert Hooke miró en su microscopio por primera vez y examinó un trozo de corcho.
Vio que el corcho estaba compuesto por muchos compartimentos pequeños, a los que llamó “celdas” en honor a las cámaras de los monjes del monasterio.
Desde entonces, se ha entendido que los tejidos vivos están compartimentados, una comprensión que luego se complementó con descubrimientos sobre la estructura atómica, las biomoléculas y cómo estas últimas son los componentes básicos de las células.
Por lo tanto, la biología celular y molecular se puede definir como el estudio de las biomoléculas necesarias para construir y mantener las células que componen los organismos vivos, y cómo funciona una célula típica.
La biología molecular y celular es la piedra angular de las ciencias básicas y clínicas en la educación médica.
En este tema descansa la capacidad de comprender conceptos más complejos de fisiología, histología, embriología y anatomía, así como también cómo los procesos normales pueden salir mal y causar enfermedades.
A medida que la profesión médica se enfoca cada vez más en los aspectos moleculares de la enfermedad, es imperativo que el médico tenga una buena comprensión de las biomoléculas y la maquinaria celular, lo que le permite comprender los muchos cambios e intervenciones que están por venir.
En este curso, el estudiante estará expuesto a los conceptos básicos de las biomoléculas y los principios más importantes del funcionamiento celular, incluida la estructura de las células, el ciclo celular, la división celular y la expresión génica.